BBVA Open Internacional de Valencia: Compromiso con la Sostenibilidad y el Empoderamiento Femenino

El BBVA Open Internacional de Valencia ha demostrado su firme compromiso con la sostenibilidad al organizar una jornada dedicada a este tema junto a sus principales socios. Durante el evento, se explicaron las diversas iniciativas que han permitido al torneo compensar por completo su huella de carbono, destacándose como un modelo a seguir en el ámbito deportivo.
Compensación de la Huella de Carbono
La jornada fue inaugurada por Marta Bendala, responsable de calidad, sostenibilidad y seguridad de la información de Volvo Auto Sweden, quien detalló cómo la política de vehículos híbridos y eléctricos de la marca se aplicó en los desplazamientos de las jugadoras durante el certamen. Este enfoque contribuyó significativamente a la reducción de emisiones durante el torneo.
Celia Angulo, directora de ventas de Tennium, explicó cómo la colaboración con Anabel Medina y el impulso del torneo de Valencia han inspirado acciones sostenibles en otros eventos que organizan. Este tipo de sinergias son esenciales para multiplicar el impacto positivo en diferentes competencias deportivas.
Miguel Selvi, presidente del Sporting Club de Tenis, destacó el uso de placas fotovoltaicas para la generación de electricidad y el reciclaje del agua de las pistas, posicionando a su instalación como un referente en sostenibilidad deportiva en la ciudad.
Anabel Medina corroboró estas iniciativas, subrayando que el ejemplo del BBVA Open Internacional de Valencia ha motivado a otros torneos del circuito a implementar acciones similares, creando una tendencia hacia la sostenibilidad en el mundo del tenis.
Juan Luis Pozo Calderón, Director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium, reflexionó sobre el progreso logrado en estos cuatro años de colaboración, resaltando la importancia de los pasos dados hacia la sostenibilidad.
Finalmente, Juan García, director de certificación región Este de Bureau Veritas, cerró los parlamentos entregando la acreditación de plena compensación de la huella de carbono del certamen, confirmando el éxito de las iniciativas implementadas.
El evento contó también con la presencia de Elena Sánchez Águila, responsable de Comunicación, Responsabilidad Social Corporativa y Relaciones Institucionales de BBVA en la región. Anabel Medina la reconoció como una de las impulsoras del camino hacia la sostenibilidad del campeonato.

Women’s Day: Caminos de Éxito
Además de las acciones sostenibles, el BBVA Open Internacional de Valencia junto a Teika celebró la iniciativa ‘Women’s Day: Caminos de Éxito’. En su segunda edición, esta mesa redonda reunió a mujeres destacadas del deporte, la empresa y la cultura para compartir sus experiencias y visiones.
Moderado por Anabel Medina, el evento contó con la participación de Vanessa Huesa, ex-triatleta y presidenta de la Federación de Triatlón de Valencia; Ángela Pérez, CEO de Health in Code y Premio Rey Jaume I; María Martínez Iturriaga, vicepresidenta de Berklee College y directora ejecutiva de su campus en Valencia; y Vega Gimeno, jugadora profesional de baloncesto 3×3.
El coloquio puso en valor el papel de las mujeres empresarias de la Comunidad Valenciana y su contribución a diferentes sectores. Tras la charla, los más de 100 asistentes disfrutaron de un vino de honor y del último partido de los octavos de final del torneo entre Mayar Sherif y María Carlé.
El BBVA Open Internacional de Valencia no solo se destaca por su compromiso con la sostenibilidad, sino también por su labor en la promoción del empoderamiento femenino, consolidándose como un evento integral y de referencia en el mundo del deporte.